miércoles, septiembre 27, 2006
miércoles, septiembre 20, 2006
miércoles, septiembre 13, 2006
California 70

Recientemente escuché que la Canaco quiere convertir al Cinema California 70 en estacionamiento. ¡¡¿¿Queee??!! A ese lugar le veo cara de muchas cosas menos de estacionamiento. Bien pudiera ser un buen lugar para presentar espectáculos (conciertos, teatro, etc.), el Teatro de la Ciudad actualmente parece auditorio de secundaria. La temporada de espectáculos "grandes" en la ciudad se limita a la temporada de palenque que es en verano. Aquí apunto otra incongruencia, ¿por qué en nuestro pais se asocian los espectáculos a las peleas de animales? Ver a un artista en un palenque supongo que resulta muy pobre (digo supongo porque nunca he ido), no hay escenario digno, cantan y tocan en la tierra entre cables, bocinas, cobran carísimo y ¡la gente feliz!
La oferta de inmuebles para conciertos en la ciudad es muy pobre, se limita al campo Antonio Palacios (tierra y mas tierra), el Teatro de la Ciudad (butacas viejas con reducidos espacios como para niños y una tiendita en el lobby que parece cooperativa de primaria), El Gran Chaparral (con su escenario de ladrillos y cortinas de terciopelo rojo).
Creo que es muy buena oportunidad para la iniciativa privada de invertir en un lugar para espectáculos, el que se imaginen, desde el Gallo Elizalde, el Lobo de la Pradera, el Coyote de la Loma y demás animales cantores hasta grupos como Café Tacuba, Julieta Venegas, los Nortec, etc. o sea, habría para todos durante todo el año, no sólo en verano y como negocio sería redituable para los dueños. En fin, es cuestión de visión y no de problemas de estacionamiento.
Escuchando: Come on/Client
lunes, septiembre 04, 2006
Canal 23

Haciendo memoria de la programación del Canal 23 de Ensenada, recordé la serie japonesa 'Monstruos del Espacio', que eran una especie de antecesores de los Transformers. Esta serie la daban por las tardes a principios de los ochenta (a pesar que es de 1966). Como se podrán imaginar los efectos eran bastante chafas (el sólo hecho de crear un robot con cabello rubio es chafa). El diseño de los personajes no era tampoco el más avanzado, Goldar (el héroe de la serie) era realmente el único con apariencia mecánica mientras que su hijo Gam era sólamente un chamaco con casco y Silvar (la esposa) una mujer forrada con un traje plateado. Sin falta nos reuniamos todas las tardes los amigos de la cuadra a ver la serie en casa de 'El Enano', ahhh como nos divertiamos...
Escuchando: The candy man/Cibo Matto